Decoración estilo escandinavo, Decoración estilo nórdico, Ideas para decorar, Inspiración decorativa, Reformas sin obras

Estilo nórdico: 10 ideas decorativas para conseguir el “hygge” escandinavo

No es una tendencia nueva, pero el estilo decorativo nórdico sigue copando editoriales de revistas de moda y decoración. Aunque llegó a los escaparates de las tiendas de decoración y a las revista ‘deco’ más punteras hace ya más de una década, a día de hoy sigue acaparando los focos de interioristas de todo el mundo. Por tanto, ya podemos asegurar que la decoración escandinava llegó como una brisa fresca del norte para quedarse en nuestros hogares. ¿El motivo? A pesar de las temperaturas gélidas que marcan los mercurios nórdicos, este estilo decorativo destaca por su calidez, funcionalidad y naturalidad, características que han terminado por conquistar a los más reacios.

Las ideas principales que vertebran el estilo decorativo nórdico son: crear espacios diáfanos pero acogedores, naturales, con mucha luz y personalidad. El estilo decorativo que llega desde países como Dinamarca, Suecia, Noruega o Finlandia aporta a nuestras casas distinción y elegancia, sin olvidarnos del confort y la funcionalidad. ¡Auténtico “hygge” en todas las estancias de tu hogar!

En el siguiente artículo del blog de Hogar Tapizado te ofrecemos 10 ideas decorativas para transformar tu casa en base al estilo nórdico con muy poca inversión. Toma nota, ¡verás qué fácil es!

 

10 ideas para conseguir que el estilo nórdico llegue a tu casa

 

El blanco como base cromática.

La luz impregna las casas nórdicas. De hecho, el estilo decorativo de los países del norte se fundamenta en la idea de potenciar al máximo la luz. Debemos tener en cuenta que hablamos de países en los que el invierno es muy largo y en los que disfrutan de escasas horas de luz natural. Buscar estrategias para que la luz entre en los hogares es algo que ha preocupado siempre a los escandinavos. Por este motivo, en el estilo decorativo nórdico el blanco roto o el beige muy claro visten las superficies más extensas como paredes y techos.

También en el caso de los muebles, los tonos claros se llevan la palma. La madera es el material omnipresente, en haya y abedul, que ofrecen ese toque acogedor que tanto caracteriza a este estilo de decoración. En el caso de los textiles, también encontramos tonos claros en colchas, edredones, cojines, mantas o cortinas que se combinan con estampados de motivos naturales o geométricos.

 

 

Combinar blanco y negro.

Como veíamos en el punto anterior, el blanco y los tonos muy claros se convierten en la base cromática de este estilo decorativo. Pero, como colores secundarios, el negro o el gris oscuro son la clave para conseguir el estilo que buscamos. Eso sí, debemos incorporarlos en proporciones pequeñas. Por ejemplo, en marcos de cuadros, en lámparas, en algún elemento decorativo, etc.

También resulta efectivo incorporar la combinación de blanco y negro en láminas decorativas. En el estilo nórdico reinan las láminas con motivos naturales como ciervos o renos, cactus, pájaros, etc., aunque conseguirás un extra de estilo si incorporas a tus láminas en blanco y negro elementos personales. Y es que otra de las señas de identidad del estilo decorativo nórdico es crear espacios repletos de vivencias personales: puedes incluir fotografías de viajes, de momentos inolvidables con tu familia y amigos o incluso atreverte con una ilustración hecha por ti mismo.
 

Madera en grandes espacios y en pequeños detalles.

La madera es un material imprescindible en este estilo decorativo. Como comentábamos anteriormente, apostar por maderas claras como el haya o abedul será un acierto ya que aportarán ese extra de luz que necesitamos para recrear este estilo decorativo. Pero no sólo vemos la madera (en forma de láminas) en suelos, también podemos verla en detalles decorativos como en soportes para velas aromáticas, incensarios, marcos de fotos, lámparas de mesita, etc. Por tanto, la madera en tonos claros puede ser una apuesta firme para lograr el estilo escandinavo, tanto en grandes superficies como en elementos y pequeños detalles que salpiquen nuestra propuesta decorativa.

 

Espacios diáfanos en los que sentirte libre.

Los espacios recargados y “rococós” son las antípodas al estilo decorativo nórdico. En las casas escandinavas reina la máxima de “menos es más”, por lo que los espacios se amplían y los tabiques innecesarios se eliminan. De esta forma, además de tener una sensación de mayor libertad y amplitud, la luz llega a todos los rincones con mayor facilidad.

El minimalismo y el estilo nórdico caminan de la mano, pero en el caso escandinavo, el minimalismo no aporta frialdad al hogar, todo lo contrario, ya que los espacios diáfanos se completan con maderas, elementos textiles naturales e iluminación cálida para conseguir espacios acogedores, muy familiares y hasta “achuchables”.

 

Binomio estilo y funcionalidad.

El estilo nórdico no sólo destaca por ser elegante a la par que acogedor, la funcionalidad juega un papel clave. Siguiendo esta línea, es habitual que los muebles de líneas depuradas de los nórdicos cumplan una doble funcionalidad. En muchos casos encontramos bancos o sillas que se convierten en espacios de almacenaje o estanterías con iluminación incorporada. En el estilo decorativo nórdico los muebles van más allá y tratan de dar respuesta a las diferentes necesidades que podamos tener en nuestro día a día.

 

Nueva tendencia nórdica: tonos pastel.

El blanco y el negro son una combinación ganadora si queremos lograr un estilo nórdico en nuestro hogar. Sin embargo, a esta combinación de extremos se están incorporando en los últimos años las tonalidades pastel. Sumado al blanco y negro, vemos toques de “mint” (verde claro), azules, amarillos y rosas pálidos. Estos tonos pastel los podemos encontrar en textiles, cojines o elementos decorativos.

Y qué mejor forma de incorporar esta tendencia pastel a nuestro estilo decorativo nórdico que con un sillón tapizado personalizado. De esta forma, incorporaremos el pastel y la funcionalidad al mismo tiempo. En Hogar Tapizado encontrarás más de 300 opciones para tapizar de forma personalizada tu sillón favorito. Consulta todas las opciones. Te recomendamos el sillón moderno tapizado Iris o el sillón moderno tapizado Arco para alcanzar el estilo nórdico.

 

 

Collage de cuadros.

El collage de cuadros de diferentes tamaños también es una seña de identidad de la decoración de estilo nórdico. Es habitual ver una pared auxiliar formada por diferentes láminas e imágenes en diferentes tamaños creando un todo armónico. Si estos cuadros y láminas de diferentes tamaños siguen una misma tendencia, darás en el clavo. Por ejemplo, puedes crear este collage con motivos geométricos o naturales lo que llevará un “cachito” de Escandinavia a tu mural.

 

Nueva tendencia nórdica: toques “vintage” o industriales.

Al igual que veíamos con los tonos pastel que durante los últimos años se están introduciendo en la variedad cromática de la decoración nórdica, hasta ahora protagonizada por blancos, negros y grises oscuros, vemos otra tendencia que está llegando con fuerza. Se trata de los elementos “vintage” o industriales que combinan muy bien con este estilo decorativo. En esta dirección, incluyendo un mueble antiguo recuperado estaremos cumpliendo con esta nueva tendencia y con otra de las máximas del estilo nórdico: incluir elementos hechos o recuperados por nosotros mismos para “personalizar” nuestro hogar.

Los toques industriales también están causando furor. Los vemos en patas de mesas (combinados con madera natural) o en sillas, así como en lámparas o incluso en cabeceros de cama para los dormitorios.

 

Que tu casa hable de ti.

Al hilo de lo que comentábamos en el punto anterior, la filosofía “Do it Yourself” (DIY) se encuentra en sintonía con la cultura nórdica. Incluir en tu hogar muebles o elementos decorativos hechos con tus propias manos, así como fotografías familiares o de tus viajes ayudará a crear esos espacios acogedores y tan “hygge” que buscamos. Una manta elaborada a través de la técnica “patchwork”, una lámpara fabricada a partir de cuerdas de fibras naturales o fotografías capturadas por ti mismo en tus momentos de mayor inspiración, son ideas con las que conseguirás que tu casa sea un reflejo de tus gustos e intereses. Tu casa será única y especial.

 

Textiles  y estampados naturales.

Por último, no podemos olvidar los textiles en cortinas, mantas, cojines y edredones con motivos naturales y tejidos orgánicos. El lino, la lana o el algodón son tejidos de texturas gustosas que harán que nos encante estar en casa, además de aportar ese aire natural que estamos buscando. Los estampados geométricos, así como los que incluyen ilustraciones de animales o vegetales, también nos ayudarán a conseguir nuestro objetivo de estar más cerca de este estilo que no pasa de moda.

Además de los textiles gustosos, los elementos naturales en rafia o mimbre en revisteros, cestos para la ropa o en maceteros completarán este look tan “natura-friendly”. En la tienda online de Hogar Tapizado puedes encontrar una amplia variedad de cojines estampados con motivos naturales. Te recomendamos especialmente el Cojín Euphoria Natural 38384, el Cojín Neopolitan 42054, Cojín Hojas Tropic, Cojín Flamencos 3 o el Cojín Abelia. En cuanto a telas, puedes encontrar también una amplia variedad de telas lisas y telas estampadas.

 

 

Esperamos que estas ideas te hayan servido de inspiración para incorporar un aire escandinavo que transforme fácilmente el estilo decorativo de tu hogar. Como has podido comprobar, es muy sencillo conseguir que el estilo nórdico reine en tu casa con estos sencillos trucos muy económicos.

Entradas Relacionadas