¿Quién no ha imaginado alguna vez vivir en una casa de campo? Una vivienda rodeada de naturaleza y alejada del mundanal ruido… A nosotros también se nos ha pasado por la cabeza más de una vez. Así que, en este artículo te damos algunas claves decorativas para sacar el máximo partido a una casa de campo de estilo decorativo rústico o, por qué no, recrear una casa de campo en plena ciudad. ¡Con la decoración todo es posible! Hoy vamos a decorar una casa de campo de estilo rústico. ¿Te apuntas?
Las casas de campo pueden ser de muy diversos tipos en función del entorno que las rodeen. De esta forma, encontramos casas de estilo rústico nórdico, casas de campiña, granjas renovadas o casas de campo de corte mediterráneo, entre muchas otras. Pero, aunque existan diversos tipos de casas de campo, todas ellas comparten las siguientes características comunes: son lugares auténticos y acogedores; con mucha luz natural; conectan el exterior de la casa con el interior; hay predominancia de los espacios diáfanos y consiguen crear una atmósfera plácida que favorece el descanso y la desconexión.
Apagamos móviles, nos ponemos en modo descanso ‘on’ y nos sumergimos en la decoración de estilo rústico. Descubre 12 ideas para decorar una casa de campo de estilo rústico.
12 claves decorativas para conseguir una casa de campo (de revista)
Vigas vistas y suelos de barro (o madera).
Si hay dos elementos claves en cualquier casa de campo, esos son las vigas vistas de madera y los suelos de barro cocido. ¿Tienes la suerte de tenerlos de origen? ¡Genial! Aunque es recomendable rehabilitarlos para garantizar su seguridad y dotarlos de una estética renovada. De todas formas, si no contamos con ellos, se pueden recrear incorporándolos a nuestra propuesta de decoración rústica.
En cuanto a los suelos de barro cocido, además de aportar una estética rústica que nos transporta a décadas pasadas, resultan muy resistentes y funcionales. Otros elementos de la estructura de una vivienda de corte rústico pueden ser los arcos y las bóvedas. Si tenemos la posibilidad de recuperarlos, ¡mucho mejor!
Restaurar antigüedades.
Para lograr una decoración rústica es casi obligado que nos demos una vuelta por los mercadillos o tiendas de antigüedades de la zona. Seguro que encuentras piezas que con un simple pulido, barnizado y mano de pintura, lucen como nuevas y aportan un plus de personalidad a la vivienda. Pueden ser desde muebles hasta elementos decorativos, pasando por textiles para diferentes estancias.
Textiles y fibras naturales.
Los textiles y fibras naturales están de plena actualidad. Los llevamos viendo varias temporadas en la mayoría de propuestas decorativas. Es una realidad que cada vez nos preocupamos más por la ecología, así que tu casa también puede ser un reflejo de ello. Las cestas de rafia o los textiles tipo lino no pueden faltar en el estilo decorativo rústico. Puedes consultar la variedad de telas para tapizar, interiores y exteriores, en la tienda online de Hogar Tapizado.
Papel pintado con estampados florales (mini).
Los papeles pintados son ideales para cambiar, con poco esfuerzo, una o varias estancias de la casa. En el caso de querer una decoración de estilo rústico, los papeles pintados con motivos florales de pequeño tamaño pueden ser grandes aliados.
Los papeles pintados con los que mejor conseguiremos el efecto que buscamos son los de fondo claro con pequeños motivos florales que nos recuerden a una casa de campiña inglesa: elegantes a la par que acogedores. Si no queremos incluir flores en las paredes, otra opción es dejar las paredes encaladas en blanco e incorporar los estampados florales en los textiles de salones y dormitorios.
Apuesta por los tonos cálidos.
Las casas de campo piden a gritos colores cálidos para lograr la atmósfera plácida y apacible que los caracterizan. En esta temporada el color mostaza es clave, pero también lo son los tonos empolvados “blush” en azules pálidos, rosas palo, verde aguamarina, etc.
Cabeceros de cama y sillones tapizados.
Los cabeceros de cama también son elementos que pueden darnos mucho juego a la hora de conseguir una habitación de estilo rústico. Puedes tapizar el cabecero con motivos florales en tela de corte envejecido que aporte calidez. Otra opción puede ser darle un aire ‘boho’ con una estructura de cabecero en ratán o mimbre.
Los sillones tapizados con tela de interior de estilo rústico también pueden completar una propuesta decorativa de estilo rústico muy interesante. En Hogar Tapizado podrás tapizar tus sillones a la medida de tus necesidades. Selecciona el sillón y la tela que más te guste e inicia el proceso de forma online.
Cerámica rústica.
La cerámica es un material ideal para la decoración de las casas de campo de estilo rústico. ¿Recuerdas la vajilla tradicional de la abuela? Pues vuelve con aires renovados para vestir las mesas de las casas de campo. Esta vajilla suele tener un fondo blanco o beige y detalles sobreimpresos con motivos naturales. En este sentido, se están viendo mucho los pájaros tipo libro de naturaleza antiguo tanto en vajillas, como en ropa de mesa (mantelería y servilletas).
Cristalería de color.
Sumado a lo anterior, la vajilla puede completarse con vasos y jarras de vidrio tintado. El color mostaza o el verde botella pueden combinar a la perfección. Se trata, además, de una tendencia de rabiosa actualidad. Aunque no se trata de una idea nueva, ahora, este tintado podemos verlo en degradados o en combinación con otros tonos.
Mucha madera y piedra.
La piedra y la madera son materiales 100% estilo rústico. La piedra vista en paredes mezclada con madera, tanto en mobiliario como en techos, aporta un aire de lo más campestre, además de ser materiales muy acogedores y resistentes al paso del tiempo. Como nueva tendencia de esta temporada, vemos troncos cortados que unidos forman mesas de centro o de comedor en los salones o asientos tipo puff en espacios exteriores como jardines, patios o terrazas.
Baños rústicos.
En los baños de estilo rústico toca derrochar imaginación. Son una de las estancias clave en las que nos jugamos conseguir el estilo rústico o quedarnos a medias. Para lograr un baño de estilo rústico podemos seguir estos pasos: una pared vista de piedra; otra con azulejos envejecidos; suelo hidráulico; techos encalados o con vigas de madera vistas y un lavabo que combine madera, pica de piedra y grifería de forja o cobre. ¡Ya lo tenemos!
Rústico renovado a base de mucho color.
El estilo decorativo rústico es sinónimo de un estilo de vida tranquilo, que se reafirma en los elementos decorativos tradicionales. Pero también puede incorporar elementos más actuales que aporten un aire más moderno sin caer en un popurrí de estilos.
La combinación de materiales y texturas es una forma de “modernizarlo”, además de incluir pinceladas de colores vibrantes con tonos tan actuales como el amarillo, el azul cobalto o el coral. El marfil y el gris envejecido también son colores bienvenidos. La clave para no romper el estilo decorativo rústico es que las nuevas incorporaciones destaquen por sus líneas simples, nada recargadas.
Aprovechar los espacios exteriores.
Para finalizar, cuando afrontamos la decoración de una casa de campo, es importante fijarnos y tener en cuenta el entorno que la rodea. De esta forma, podrás conseguir que la casa sea una extensión de su exterior y viceversa. Si dispones de un patio o jardín, es fundamental tratar de mantener la misma esencia decorativa en interiores y exteriores. Así que, las ideas que hemos explicado para el interior, son aplicables casi en su totalidad al exterior.
¿Crees que decorar nos hace más felices? En el blog de Hogar Tapizado estamos convencidos de que sí. Decorar nos invita a crear, imaginar, soñar… Cambiar la decoración de nuestro hogar puede ayudarnos a exteriorizar nuestros gustos e incluso contribuir a que nos sintamos mejor.
Esperamos que estas claves decorativas te hayan gustado y te resulten útiles a la hora de renovar tu casa de campo con estilo rústico. Permanece atent@ al blog de Hogar Tapizado porque cada semana te traemos novedades para ayudarte a dar una nueva vida a tu hogar de forma sencilla.